miércoles, 29 de abril de 2009

Origenes del corsé

El corsé, derivado de la palabra francesa “ cuerpo para el cuerpo ”, es una prenda de vestir apretada y ajustada que cubre el torso medio y que empuja hacia arriba y/o aplana el busto, o a para envolver la cintura dándole cierta forma. Ha sido usado de una u otra forma hace cientos de años, pero sus orígenes se remontan a los dibujos descubiertos en el sitio arqueológico Neolítico en Brandon en Norfolk, Inglaterra. Los dibujos muestran mujeres que llevan prendas de vestir tipo corsé hechas con pieles de animales y que eran atadas verticalmente en la parte frontal . Se especula aun que estos primitivos corsés se pusieran al cuerpo cuando todavía estaban frescos. También se encontraron en las cuevas muñecas de piedra que llevan corsés atados con los nervio o tendones de las aves.
Alrededor de 1700 A.C., los Minoenses usan corsés que fueron hechos a medida y amarrados, o un corselete más pequeño que dejaba el busto expuesto. En el mismo período, los hombres también son mostrados (en obras de arte) con cinturas pequeños; también se cree que utilizaban cinturones para mantener las cinturas apretadas; tradicionalmente se comenzaba de niños a fin de entrenar las cinturas.
En otras civilizaciones antiguas, las mujeres fueron pintadas usando corsé en cerámicas en Creta, Egipto, Grecia, Roma y Asiria. Normalmente, las mujeres de estas culturas tomaban parte en actividades físicas vigorosas como gimnasia y toreo, que requerían el uso de una vestimenta ajustada para un mejor desenvolvimiento. Las mujeres griegas usaron soportes llamados zona, mientras que las mujeres cretenses usaron anillos de alrededor de sus cinturas y boleros para dar apoyo al busto. Las egipcias llevaban una banda bajo el busto como parte de su atuendo. Los romanos utilizaron prendas muy ajustadas en la cintura, para demostrar superioridad sobre los esclavos y trasmitirles su bajo "estatus" además de sometimiento sobre sus, holgadamente vestidos, amos y amas.
También se pueden encontrar referencias de corsetería en la Biblia. De acuerdo con el tercer capítulo de Isaías, nos dice que "... y en lugar de una faja, un saco y en lugar de un cinturón una cuerda y en lugar de belleza una marca hecha con hierro al rojo vivo". Fue una lección que cayo en oídos sordos, ya que los primeros cristianos usaron cuerdas para amarrar sus cinturas y esto calaba la piel. Oriente influenciaba la moda durante esa época y normalmente importada a través de Constantinopla. Al contrario de los cristianos, las mujeres de Constantinopla y Alejandría habían adoptado el uso de un cinturón ajustado con pedrería.

0 comentarios: